domingo, 21 de septiembre de 2025

60 Palabras del Lenguaje Gago para el Clima - (天気の雅語60語)

El lenguaje gago 雅語 (がご) se refiere a las "palabras correctas" del japonés clásico, principalmente del período Heian (平安時代) y también son conocidas como "miyabi kotoba" (みやび言葉).

60 Palabras del Lenguaje Gago para el Clima

Además el hermoso lenguaje "gago" (雅語) (がご), heredado del antiguo Japón, se utilizaba en la poesía waka (和歌) y otros escritos durante el período Heian (平安時代) como palabras refinadas y elegantes.

Éstas palabras arcaicas evocan la belleza y la elegancia de Japón, e incluso hoy en día, su uso puede crear una impresión elegante y moderna.

También cabe destacar que son palabras utilizadas en la literatura y poesía clásicas japonesas que expresan con riqueza los cambios de la naturaleza y las estaciones.

Además resaltar que las palabras evocan imágenes y paisajes específicos que conmueven profundamente. 

Es más éstas palabras no solo nos conectan con la naturaleza y nos brindan paz mental, sino que también permiten redescubrir la profunda cultura japonesa.

A continuación hay una lista de 60 palabras del lenguaje "gago" (雅語) (がご) que describen el clima.


1. 五月雨 (さみだれ): lluvia de mayo (la temporada de lluvias, también conocidas como tsuyu (梅雨), se refiere a las lluvias prolongadas que caen alrededor del quinto mes del calendario lunar, siendo ésta lluvia lo suficientemente prolongada como para inundar arrozales y jardines y que simboliza el paisaje húmedo de principios de verano).

2. 垂氷 (たるひ): taruhi o carámbanos (taruhi es un antiguo nombre para los carámbanos, que se forman cuando el agua de lluvia o la nieve derretida gotea de los aleros y se congela formando postes colgantes con forma de varilla, como si fueran esculturas talladas por la naturaleza).

3. 小雨 (こさめ): lluvia ligera (una llovizna suave, con el suave repiqueteo de la lluvia sobre un paraguas, junto con el aroma lluvia que perdura en el aire permiten disfrutar de un momento de calma).

4. 春雨 (はるさめ): lluvia de primavera (la suave lluvia primaveral humedece delicadamente las flores y estimula la apertura de los capullos. Además ver las coloridas flores del jardín en plena floración anuncia la llegara de la primera).

5. 時雨 (しぐれ): lluvia ligera (una lluvia ligera y pasajera al comienzo del invierno. Durante la temporada de caída de las hojas, la visión de una lluvia ligera, acompañada del viento, anuncia la llegada del invierno).

6. 村雨 (むらさめ): lluvia repentina y fuerte (la forma en que las plantas y los árboles se empapan al instante transmite el poder de la naturaleza. Además el arcoíris que aparece después, un vestigio de la lluvia, añade color al paisaje).

7. 淡雪 (あわゆき): nieve ligera (nieve primaveral suave y que desaparece con facilidad. Esta nieve fugaz anuncia la llegada de la primavera, cubriendo el suelo como un remolino de pétalos blancos, la nieve ligera se derrite rápidamente y ofrece una belleza fugaz).

8. 深雪 (みゆき): nieve profunda (en una tranquila noche de invierno, una espesa capa de nieve lo envuelve todo, cayendo silenciosamente como si el mundo se hubiera detenido. Se refiere a un campo de nieve blanco puro sin huellas).

9. 薄雪 (うすゆき): nieve ligera (se refiere a en las mañanas cuando una fina capa de nieve tiñe el suelo de blanco, siendo un refrescante comienzo del día. Además de que se puede sentir la frescura y la belleza de una mañana de invierno).

10. 長雨 (ながめ): lluvia continua que dura días, un aguacero (la llovizna constante transforma el paisaje urbano proyectando un brillo resplandeciente sobre edificios y árboles. Es más se dice que pasar un rato tranquilo durante una lluvia continua trae paz mental).

11. 雨注ぎ (あまそそぎ): gotas de lluvia (el sonido de las lluvia al caer crea ritmo relajante, siendo el sonido de las gotas de agua al golpear las piedras del jardín el que realza la tranquilidad del paisaje).

12. 雨間 (あまま): intermedio de la lluvia (se refiere a cuando la lluvia cesa temporalmente, el cielo se ilumina y la escena de la luz de sol filtrándose evoca una sensación de cambio en la naturaleza. Se dice que durante este tiempo puedes salir y disfrutar de un breve momento de sol).

13: 雨障 (あまつつみ): obstáculo de lluvia (se refiere a quedarse atrapado dentro de casa durante la lluvia. Pasando un rato escuchando el sonido de la lluvia que trae una sensación de calma, pudiendo disfrutar de un momento inmerso en la lectura o en un pasatiempo).

14. 雪夜 (ゆきよ): noche nevada (se refiere una tranquila noche nevada, con las luz de las farolas reflejado en la nieve, creando un paisaje fantástico en el que el silencia de una noche nevada trae paz al alma).

15. 雪気 (ゆきげ): aire nevado (es una señal de la nieve cayendo. A medida que el clima se vuelve más frio, el aire se vuelve más frío y el cielo se oscurece, siendo una premonición que anuncia la llegada del invierno).

16. 雪消 (ゆきげ): deshielo (se refiere al deshielo y la desaparición de la nieve. A medida que se adentra en la primavera la nieve acumulada se derrite gradualmente revelando el suelo. La temporada de deshielo anuncia el comienzo de una nueva estación).

17. 雪間 (ゆきま): ruptura en la nieve (una ruptura en la nieve es donde han aparecido parches de nieve acumulada. Siendo la nieve derretida la que deja al descubierto el suelo y simboliza la transición del invierno a la primavera).

18. 零雨 (れいう): lluvia seca (lluvia que cae silenciosamente. Es una lluvia silenciosa y constante que trae serenidad al alma. Además la vista de las flores del jardín brillando con la lluvia crea un hermoso paisaje).

19. 霖 (りん): lluvia prolongada y continua (la lluvia aparentemente interminable transformando el paisaje urbano y brinda una sensación única de tranquilidad. Además la imagen de gente caminando con paraguas bajo la lluvia torrencial es impactante).

20. 霙 (みぞれ): aguanieve (el aguanieve es una mezcla de lluvia fría y nieve que evoca aún más el frío del invierno. Aparte la vista de los árboles empapados en aguanieve evoca el encanto del invierno).

21. 霜夜 (しもよ): noche de escarcha (en una noche gélida el suelo está cubierto de escarcha, brillando de un blanco intenso, creando una hermosa escena invernal. Además el frío de una noche gélida evoca la quietud del inverno).

22. 霜枯れ (しもがれ): marchitamiento por escarcha o daño por helada (se refiere a cuando las plantas se marchitan debido a la escarcha. En una mañana helada la visión de las plantas congeladas y blancas, marchitándose, habla de la crudeza del invierno).

23. 露霜 (つゆじも): escarcha de rocío (es el rocío que se congela y se convierte en escarcha. Además la imagen del rocío nocturno enfriándose y convirtiéndose en escarcha evoca el frío de la mañana).

24. 驟雨 (しゅうう): chaparrón repentino (se refiere a un chaparrón repetido, un aguacero acompañado de truenos y relámpagos. Además el momento en que el cielo se despeja y aparece un arcoíris después del chaparrón repentino es un momento de belleza natural).

25. しののに: húmero, empapado (ésta palabra describe la humedad de la hierba y las flores empapadas por la lluvia. Siendo el paisaje despejado después de la lluvia el que brinda una sensación refrescante).

26. 上風 (うはかぜ): viento ascendente (un viento que sopla sobre plantas y árboles. En un caluroso día de verano se refiere a una brisa fresca que sopla sobre la hierba brinda una agradable sensación de frescor. Además el sonido del viento susurrando las hojas realza la tranquilidad del paisaje rural).

27. 下風 (したかぜ): viento descendiente (un viento que sopla bajo plantas y árboles. Una brisa que sopla a través de la hierba lleva su aroma y la frescura de un viento descendiente brinda una sensación de paz en un día caluroso).

28. 冴ゆ (さゆ): viento frío (se refiere a tener frío. En una noche de invierno gélida, el aire se vuelve fresco y nítido. Aparte en una noche despejada la luz de la luna se refleja en la nieve creando una hermosa vista).

29. 凝る (こごる): entumecerse (se refiere sentir entumecimiento en las manos y los pies. Además ésta palabra describe el frío glacial de las manos y los pies en invierno, por lo que calentar el cuerpo con una bebida caliente es una experiencia placentera en un clima gélido).

30. 凪 (なぎ): calma (cuando el viento cesa y el mar se calma. Se refiere ver el viento aquietado y el suave murmullo del mar trae paz al alma. Además relajarse en un barco durante éste tiempo de calma ofrece una lujosa sensación de paz).

31. 初風 (はつかぜ): primer viento (se refiere al viento que sopla al comienzo de una estación, en concreto al viento que sopla a principios de otoño. El viento que anuncia el comienzo de una nueva estación trae nueva esperanza al corazón. Además cuando sopla el primer viento se siente el cambio de estaciones).

32. 北風 (きたかぜ): viento del norte (se refiere a un monzón de invierno que sopla del norte. Además el frío viento del norte trae la crudeza del invierno, cuando sopla el viente del norte es importante pasar tiempo en casa para mantenerse abrigado).

33. 南風 (はえ): viento del sur (un viento de verano que sopla del sur. La cálida brisa del sur anuncia la llegada del verano, además cuando sopla el viento del sur es agradable relajarse junto al mar).

34. 吹きすさむ (ふきすさむ): soplando con fuerza (el viento sopla con fuerza. Cabe destacar que ésta palabra describe el fuerte viento que mece los árboles y ruge, siendo la poderosa fuerza de la naturaleza sentida en el viento aullante).

35. 夕風 (ゆうかぜ): brisa vespertina (se refiere al viento que sopla al anochecer. La brisa del atardecer alivia el calor del día y trae una sensación de calma al final del día).

36. 夜風 (よかぜ): brisa nocturna (se refiere al viento que sopla por la noche. La suave brisa nocturna trae frescor y silencio. Además contemplar la luna mientras te dejas llevar por la brisa nocturna es reconfortante para el alma).

37. 寒み (さむみ): porque hace frío (se refiere a que durante la temporada de frío intenso, ansiamos comida y bebidas caliente para calentarnos, pasar tiempo en una habitación cálida durante el frío es reconfortante).

38. 寒雲 (かんうん): nubes frías (nubes grises que cubren el cielo y hacen sentir el frío del invierno. Además se refiere a que al contemplar el cielo cubierto de nubes frías se puede sentir la quietud del invierno).

39. 山風 (やまかぜ): brisa de montaña (un viento que sopla desde las montañas hacia las laderas. El frío viento de montaña refresca los pueblos al pie de las montañas, además cuando sopla la brisa de montaña se siente el poder de la naturaleza).

40. 川風 (かわかぜ): brisa de río (un viento que sopla sobre la superficie de un río. Al caminar junto a un río la brisa trae una agradable frescura. Además al disfrutar del paisaje natural mientras se deja llevar por la brisa del río es reconfortante para el alma).

41. 微風 (そよかぜ): brisa suave (se refiere a una brisa suave que mece suavemente las plantas y se pueden disfrutar de los tranquilos sonidos de la naturaleza).

42. 春風 (はるかぜ): brisa primaveral (se refiere a una brisa cálida que sopla en primavera. Un viento que anuncia la llegada de la primavera que trae esperanza al corazón. Además cuando sopla la brisa primaveral se despliega un paisaje de flores florecientes).

43. 朝風 (あさかぜ): brisa matutina (durante un rato después del amanecer, éste viento sopla de la tierra al mar en la cosa y de las cimas de las montañas a los valles en las montañas. Además una refrescante brisa matutina anuncia el comienzo del día).

44. 木枯 (こがらし): un viento frío de invierno (se refiere a un viento frío que sopla al comienzo del invierno, arrastrando las hojas. Cuando sopla un kogarashi se siente la llegada del invierno, por lo que es reconfortante abrigarse con ropa abrigada durante un viento kogarashi).

45. 東風 (こち): viento del este (un viento que sopla del este en primavera. Una brisa primaveral del este trae una sensación de nuevos comienzos. Además cuando sopla el viento del este se despliega un paisaje de flores florecientes).

46. 松風 (まつかぜ): viento de los pinos (se refiere al sonido del viento soplando entre los pinos. El sonido del viento soplando a través del bosque de pinos realza la tranquilidad del paisaje. Además escuchar el sonido del viento de los pinos es un momento de relajación y serenidad).

47. 浦風 (うらかぜ): brisa marina o brisa de playa (se refiere al viento que sopla a lo largo de la costa y trae el aroma del mar. Aparte disfrutar de la vista del océano mientras se deja llevar por la brisa marina es reconfortante para el alma).

48. 涼風 (すずかぜ): brisa fresca (se refiere a una brisa refrescante que proporciona alivio en un día caluroso. Además pasar tiempo a la sombra de un árbol con ésta brisa fresca es placentero).

49. 疾風 (はやち): vendaval (un viento que sopla rápido y evoca una sensación del poder de la naturaleza. También se refiere a que es inspirador pasar un momento escuchando el sonido del viento en las ráfagas).

50. 秋風 (あきかぜ): viento de otoño (se refiere a una brisa fresca que sopla en otoño. Los vientos que soplan en otoño, junto con la su frescura, anuncian la llegada del otoño. Además cuando sopla un viento de otoño el paisaje cambia de color con las hojas).

51. 西風 (にしかぜ): viento del oeste (viento de otoño que sopla desde el oeste. Se refiere a un viento del oeste que trae la frescura del otoño, aparte cuando sopla un viento del oeste la belleza de un atardecer se realza).

52. 野分 (のわき): tormenta (los tifones y los vientos fuertes evocan una sensación del poder de la naturaleza. Se refiere a que el momento después de una tormenta, cuando el cielo se despeja y se despliega una hermosa vista, es verdaderamente conmovedor).

53. 霰 (あられ): granizo (pequeñas gotas de agua se congelan en las nubes y caen en pequeñas bolitas. La vista de las bolitas de hielo cayendo evoca la crudeza del invierno. Además la vista del suelo cubierto de granizo y teñido de blanco es un símbolo del invierno).

54. 青嵐 (せいらん): tormenta azul (un viento fuerte que sopla entre las hojas verdes de principios de verano. Los vientos que soplan durante la temporada de fresco verdor evocan la sensación del poder de la naturaleza. Además disfrutar de un "baño" de bosque en medio de una tormenta es una experiencia verdaderamente placentera).

55. 颪 (おろし): viento que sopla fuerte por la ladera de una montaña (un viento que sopla desde un lugar alto, como una montaña. El viento que sopla desde las montañas trae una brisa fresca y disfrutar escalando montañas en medio de una ráfaga de viento te hace sentir el poder de la naturaleza).

56. 斑雪 (はだれゆき): nieve moteada (se refiere a una mañana en la que una fina capa de nieve tiñe el suelo de blanco es un refrescante comienzo del día. Puedes sentir la frescura y la belleza de una mañana invernal).

57. 氷室 (ひむろ): pozo de nieve (una cueva a la sombra de una montaña donde se almacena el hielo del invierno hasta el verano. Se refiere a un lugar para almacenar hielo y el aire fresco en su interior es agradable).

58. 氷柱 (つらら): carámbano (lluvia o campanillas de invierno que se congelan y cuelgan en forma de varillas. Se refiere a la apariencia de pilares de hielo colgantes. Además el brillo de los carámbanos a la luz evoca una sensación momentánea de belleza).

59. 濡つ (そばつ): mojado (describe un estado de humedad. Además la apariencia húmeda de la hierba y las flores después de la lluvia brinda una sensación refrescante).

60. 薄氷 (うすごおり): hielo fino (se refiere al sonido del hielo fino al romperse, lo que evoca el frío del invierno).

viernes, 19 de septiembre de 2025

Kyoiku kanji (教育漢字) (Tercer año)

Los conocidos como kyoiku kanji (教育漢字) son un total de 1.026 kanjis obligatorios asignados como parte de los 2.136 kanjis comunes que se aprenden en la educación obligatoria en Japón.

Los 1.026 kanjis deben aprenderse durante los seis años que dura la educación primera, en un total de seis cursos (desde los 6 años hasta los 12 años).

Kyoiku kanji (教育漢字) (Tercer año)
Kyoiku kanji (教育漢字) (Tercer año)


Kyoiku kanji (教育漢字) (Tercer año)
Kyoiku kanji (教育漢字) (Tercer año)

A continuación hay una lista con los 200 kanjis estudiados en el tercer curso de primaria.

También puedes estudiarlos en los siguientes cuatro videos del canal de Youtube @KoNiSe_Blog  


Tercer año (200 kanjis) - 第3学年 (200字)

悪 安 暗 医 委 意 育 員 院 飲 運 泳 駅 央 横 屋 温 化 荷 界 開 階 寒 感 漢 館 岸 起 期 客 究 急 級 宮 球 去 橋 業 曲 局 銀 区 苦 具 君 係 軽 血 決 研 県 庫 湖 向 幸 港 号 根 祭 皿 仕 死 使 始 指 歯 詩 次 事 持 式 実 写 者 主 守 取 酒 受 州 拾 終 習 集 住 重 宿 所 暑 助 昭 消 商 章 勝 乗 植 申 身 神 真 深 進 世 整 昔 全 相 送 想 息 速 族 他 打 対 待 代 第 題 炭 短 談 着 注 柱 丁 帳 調 追 定 庭 笛 鉄 転 都 度 投 豆 島 湯 登 等 動 童 農 波 配 倍 箱 畑 発 反 坂 板 皮 悲 美 鼻 筆 氷 表 秒 病 品 負 部 服 福 物 平 返 勉 放 味 命 面 問 役 薬 由 油 有 遊 予 羊 洋 葉 陽 様 落 流 旅 両 緑 礼 列 練 路 和


A continuación os indico como está el orden en la siguiente lista:

Kanji: lectura del kanji: significado


悪 : アク (aku), わる (warui): malo.

安: アン (an), やす (yasui): barato.

暗: アン (an), くら (kurai): oscuro.

医: イ (i): doctor, médico.

委: イ (i), ゆだねる (yudaneru): confiar.

意: イ (i): idea.

育: イク(iku), そだ (sodatsu): criar, educar.

員: イン (in): empleado.

院: イン (in): institución.

飲: イン (in), の (nomu): bebida, beber.

運: ウン (un), はこ (hakobu): transportar.

泳: エイ (ei), およ (oyogu): nadar.

駅: エキ (eki): estación de tren.

央: オウ (ou): centro, en medio.

横: オウ (ou), よこ (yoko): lado.

屋: オク (oku), や (ya): casa, tienda.

温: オン (on), あたたかい (atatakai): cálido, caliente.

化: カ (ka), ばける (bakeru): cambiar, transformarse.

荷: カ (ka), に (ni): equipaje, carga.

界: カイ (kai): mundo.

開: カイ (kai), ひら (hiraku), あ (aku): abrir.

階: カイ (kai): planta.

寒: カン (kan), さむ (samui): frío.

感: カン (kan): sentimiento.

漢: カン (kan): Han (dinastías de China), grupo étnico de China.

館: カン (kan): edificio.

岸: ガン (gan), きし (kishi): costa, playa.

起: キ (ki), おきる (okiru): despertarse, levantarse.

期: キ (ki): período de tiempo.

客: キャク (kyaku): cliente, visitante.

究: キュウ (kyuu): profundizar.

急: キュウ (kyuu), いそ (isogu): apresurarse.

級: キュウ (kyuu): nivel.

宮: キュウ (kyuu), みや (miya): palacio, término respetuoso para miembros de la familia real.

球: キュウ (kyuu), たま (tama): bola, pelota.

去: キョ (kyo), コ (ko), さ (saru): abandonar, dejar.

橋: キョウ (kyou), はし (hashi): puente.

業: ギョウ (gyou): industria, negocio.

曲: キョク (kyoku), magaru (まがる): girar, torcer.

局: キョク (kyoku): oficina.

銀: ギン (gin): plata.

区: ク (ku): barrio.

苦: ク (ku), くるしい (kurushii), にが (nigai): doloroso, sufrimiento.

具: グ (gu): herramienta.

君: クン (kun), きみ (kimi): tú.

係: ケイ (kei), かかり (kakari), かか (kakaru): concernir, deber.

軽: ケイ (kei), かる (karui): ligero.

血: ケツ (ketsu), ち (chi): sangre.

決: ケツ (ketsu), きめる (kimeru): decidir.

研: ケン (ken), と (togu): afilar, pulir.

県: ケン (ken): prefectura.

庫: コ (ko): almacén.

湖: コ (ko), みずうみ (mizuumi): lago.

向: コウ (kou), むかう (mukau): oponerse.

幸: コウ (kou), さいわい (saiwai), しあわせ (shiawase): felicidad.

港: コウ (kou), みなと (minato): puerto.

号: ゴウ (gou): número.

根: コン (kon), ね (ne): raíz.

祭: サイ (sai), まつ (matsuri): festival.

皿: さら (sara): plato.

仕: シ (shi), つかえる (tsukaeru): asirtir, servir.

死: シ (shi), し (shinu): muerte.

使: シ (shi), つか (tsukau): usar.

始: シ (shi), はじめる (hajimeru): comenzar.

指: シ (shi), ゆび (yubi), さす (sasu): dedo.

歯: シ (shi), は (ha): dientes.

詩: シ (shi): poema.

次: ジ (ji), つぎ (tsugi), つ (tsugu): siguiente.

事: ジ (ji), こと (koto): cosa, hecho.

持: ジ (ji), も (motsu): sostener.

式: シキ (shiki): método, sistema.

実: ジツ (jitsu), み (mi), みの (minoru): contenido, fruta.

写: シャ (sha), うつ (utsusu): copiar.

者: シャ (sha), もの (mono): cosa, persona.

主: シュ (shu), ぬし (nushi), おも (omo): dueño, señor.

守: シュ (shu), まも (mamoru): guardar, proteger.

取: シュ (shu), と (toru): coger, tomar.

酒: シュ (shu), さけ (sake), さか (saka): sake, vino de arroz.

受: ジュ (ju), うける (ukeru): recibir.

州: シュウ (shuu): provincia.

拾: ひろ (hirou): recoger.

終: シュウ (shuu), おわる (owaru): fin, terminar.

習: シュウ (shuu), なら (narau): aprender, estudiar.

集: シュウ (shuu), あつまる (あつまる): coleccionar.

住: ジュウ (juu), す (sumu): vivir.

重: ジュウ (juu), チョウ (chou), おもい (omoi), かさねる (kasaneru): pesado.

宿: シュク (shuku), やど (yado), やど (yadoru): alojar, posada.

所: ショ (sho), ところ (tokoro): lugar.

暑: ショ (sho), あつ (atsui): caliente.

助: ジョ (jo), たすける (tasukeru): ayudar, salvar.

昭: ショウ (shou): luminoso.

消: ショウ (shou), きえる (kieru), け (kesu): borrar, eliminar.

商: ショウ (shou): vender, negociar.

章: ショウ (shou): capítulo.

勝: ショウ (shou), か (katsu): ganar.

乗: ジョウ (jou), の (noru): montar, subir a un vehículo.

植: ショク (shoku), うえる (ueru): plantar.

申: もう (mousu): decir.

身: シン (shin), み (mi): cuerpo.

神: シン (shin), ジン (jin), かみ (kami): dios.

真: シン (shin), ま (ma): puro.

深: シン (shin), ふか (fukai): hondo.

進: シン (shin), すす (susumu): avanzar.

世: セイ (sei), セ (se), よ (yo): mundo.

整: セイ (sei), ととのえる (totonoeru): poner en orden.

昔: むかし (mukashi): tiempo pasado.

全: ゼン (zen), まったく (mattaku): entero, todo.

相: ソウ (sou), あい (ai): conjuntamente.

送: ソウ (sou), おく (okuru): enviar, regalar.

想: ソウ (sou), おも (omoi): pensamiento.

息: ソク (soku), いき (iki): respiración.

速: ソク (soku), はや (hayai): rápido.

族: ゾク (zoku): familia, tribu.

他: タ (ta), ほか (hoka): otro.

打: ダ (da), う (utsu): golpear.

対: タイ (tai): opuesto.

待: タイ (tai), ま (matsu): esperar.

代: ダイ (dai), タイ (tai), かわる (kawaru), よ (yo): sustituir.

第: ダイ (dai): número ordinal.

題: ダイ (dai): tema.

炭: タン (tan), すみ (sumi): carbón.

短: タン (tan), みじか (mijikai): corto.

談: ダン (dan): discutir.

着: チャク (chaku), き (kiru), つ (tsuku): vestir, llegar.

注: チュウ (chuu), そそ (sosogu): verter.

柱: チュウ (chuu), はしら (hashira): pilar.

丁: チョウ (chou): barrio, distrito.

帳: チョウ (chou): registro.

調: チョウ (chou), しらべる (shiraberu): investigar.

追: ツイ (tsui), お (ou): expulsar.

定: テイ (tei), ジョウ (jou), さだめる (sadameru): decidir.

庭: テイ (tei), にわ (niwa): jardín.

笛: テキ (teki), ふえ (fue): flauta.

鉄: テツ (tetsu): hierro.

転: テン (ten), ころ (korobu): rodar.

都: ト (to), ツ (tsu), みやこ (miyako): capital.

度: ド (do): grados, veces.

投: トウ (tou), なげる (nageru): arrojar, lanzar.

豆: トウ (tou), まめ (mame): habichuelas, legumbres.

島: トウ (tou), しま (shima): isla.

湯: オン (on), あたたかい (atatakai): caliente, cálido.

登: トウ (tou), ト (to), のぼ (noboru): escalar.

等: トウ (tou), ひとしい (hitoshii): clase.

動: ドウ (dou), うご (ugoku): moverse.

童: ドウ (dou): niño.

農: ノウ (nou): agricultura.

波: ハ (ha), なみ (nami): ola.

配: ハイ (hai), くば (kubaru): distribuir.

倍: バイ (bai): doble, veces.

箱: はこ (hako): caja.

畑: はた (hata), はたけ (hatake): campo.

発: ハツ (hatsu): abrir, exponer.

反: ハン (han), そ (soru): anti-, unidad de superficie.

坂: さか (saka): cuesta.

板: ハン (han), バン (ban), いた (ita): junta, trozos planos de madera.

皮: ヒ (hi), かわ (Kawa): piel.

悲: ヒ (hi), かなしい (kanashii): tristeza.

美: ビ (bi), うつくしい (utsukushii): belleza.

鼻: ビ (bi), はな (hana): nariz.

筆: ヒツ (hitsu), ふで (fude): pincel de escritura.

氷: ヒョウ (hyou), こうり (kouri): hielo.

表: ヒョウ (hyou), おもて (omote), あらわ(arawasu): superficie.

秒: ビョウ (byou): segundo (unidad de tiempo).

病: ビョウ (byou), やまい (yamai): enfermedad.

品: ヒン (hin), しな (shina): artículo, bienes.

負: フ (fu), まける (makeru), お (ou): perder.

部: ブ (bu): sección.

服: フク (fuku): ropa.

福: フク (fuku): fortuna.

物: ブツ (butsu), モツ (motsu), もの (mono): cosa.

平: ヘイ (hei), ビョウ (byou), たい (taira), ひら (hira): llano, liso.

返: ヘン (hen), かえ (kaesu): devolver.

勉: ベン (ben), つとめる (tsuromeru): esforzarse.

放: ホウ (hou), はな (hanasu): liberar.

味: ミ (mi), あじ (aji), あじわう (ajiwau): sabor.

命: メイ (mei), いのち (inochi): vida.

面: メン (men), おも (omote), つら (tsura): cara.

問: モン (mon), と (tou), とん (ton): pregunta.

役: ヤク (yaku): oficio.

薬: ヤク (yaku), くすり (kusuri): medicina.

由: ユウ (yuu), ユ (yu), よし (yoshi): razón.

油: ユ (yu), あぶら (abura): aceite.

有: ユウ (yuu), あ (aru): ser, tener.

遊: ユウ (yuu), あそ(asobu): jugar.

予: ヨ (yo), あらかじ (arakajime): previo.

羊: ヨウ (you), ひつじ (hitsuji): oveja.

洋: ヨウ (you): océano, occidental.

葉: ヨウ (you), は (ha): hoja.

陽: ヨウ (you): positivo.

様: ヨウ (you), さま (sama): señor.

落: ラク (raku), おちる (ochiru): caer.

流: リュウ (ryuu), ながれる (nagareru): corriente, flujo.

旅: リョ(ryo), たび (tabi): viaje.

両: リョウ (ryou): ambos.

緑: リョク (ryoku), みどり (midori): verde.

礼: レイ (rei): saludo.

列: レツ (retsu): fila , línea.

練: レン (ren), ね (neru): ejercitar.

路: ロ (ro), じ (ji): camino.

和: ワ (wa): calma, paz.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Saludos - 日本語の挨拶

En japonés los saludos (日本語の挨拶) varían dependiendo de la hora del día, la persona a quién se dirija el saludo y según la situación.

Saludos - 日本語の挨拶

Además se podrían clasificar en: saludos básicos, expresiones de gratitud, saludos de despedida, entre otros.

También los puedes estudiar en el siguiente video del canal de Youtube @KoNiSe_Blog

Saludos - 日本語の挨拶


- あけおめ (akeome): Feliz Año Nuevo (es un término coloquial utilizado por jóvenes, que abrevia el saludo de Año Nuevo, es utilizado comúnmente entre amigos cercanos y personas de la misma época y cultura en redes sociales).

- 明けましておめでとう (あけましておめでとう) (akemashiteomedetou): Feliz Año Nuevo (es un saludo que se intercambia al terminar el año viejo y comenzar el nuevo. Se utiliza al ver a alguien por primera vez este año y también se usa como saludo en las tarjetas de Año Nuevo).

- 明けましておめでとうございます (あけましておめでとうございます) (akemashiteomedetougozaimasu): Feliz Año Nuevo (es un saludo formal que se utiliza al comenzar el año nuevo, es utilizado cuando se ve por primera vez a las personas este año y también es una frase que escribe en las tarjetas de Año Nuevo).

- あばよ (abayo): Adiós (forma informal de decir "adiós". Se originó en el período Edo (江戸時代) cuando el lenguaje infantal "aba" imitaba "sayonara". Empezó a ser usado también por adultos convirtiéndose con el tiempo en un término coloquial común).

- ありがとう (arigatou): Gracias (expresión utilizada en la actualidad para expresar gratitud por las acciones o la existencia de alguien, y desempeña un papel importante en la construcción de buenas relaciones sociales).

- ありがとうございます (arigatougozaimasu): Muchas gracias (es una expresión en presenta que expresa gratitud por algo que está sucediendo o por una relación en curso. Además destacar que es una expresión honorífica cortés que expresa gratitud, es utilizada tanto en el lenguaje oral como el escrito para expresar gratitud por las acciones o cosas de alguien).

- ありがとうございました (arigatougozaimashita): Muchas gracias (es una expresión en pasado que expresa gratitud por un evento pasado que ya ocurrió).

- アロハ (aroha): Hola, adiós (es una palabra prestada del hawaiano (lengua nativa de la isla de Hawái) que tiene diversos significados, entre los que se incluyen saludos (hola, adiós) afecto y compasión).


- いただきます (itadakimasu): Gracias por la comida (es un saludo japonés que se utiliza al comienzo de una comida para expresar gratitud y respeto por los alimentos).

- いつもお世話になっております (いつもおせわになっております) (itsumoosewaninatteorimasu): Gracias por su continuo apoyo (expresión formal utilizada sobretodo en un entorno laboral y en correos electrónicos).

- いってきます (ittekimasu): Me voy (es un saludo japonés que se usa al salir de casa o del trabajo para informar a quienes se quedan que "me voy". Transmite la promesa de "volveré seguro" y la esperanza de un reencuentro).

- いってらっしゃい (itterasshai): Hasta luego (es un saludo utilizado para despedir a alguien, deseándole seguridad y un regreso sano y salvo, aparte resaltar que es una expresión respetuosa).

- いらっしゃい (irasshai): Pase (se utiliza como saludo al dar la bienvenida a los clientes en tiendas y otros establecimientos).

- いらっしゃいませ (irasshaimase): Bienvenido (es un saludo cortés que se usa para dar la bienvenida a los clientes en una tienda. Cabe destacar que ésta expresión permite al empleado saber que el cliente ha entrado en la tienda y le da la bienvenida, siendo una expresión que expresa gratitud y bienvenida por la visita del cliente).


- おいでたなもし (oidetanamoshi): Bienvenido (es una palabra un dialecto del idioma japonés, usado en la prefectura de Ehime (愛媛県) y especialmente en la ciudad de Matsuyama (松山市)).

- 大きに (おおきに) (ookini): Gracias (es una expresión del dialecto de Kyoto (京都) y Osaka (大阪) que significa "gracias" y se usa ampliamente en toda la región de Kansai. Se utiliza para expresar gratitud, además se usa al inicio de una conversación y dependiendo de la situación y la persona también puede usarse para rechazar una invitación con un matiz de "no gracias" o "ya basta").

- お帰り (おかえり) (okaeri): Bienvenido a casa (es un saludo que se usa cuando alguien regresa a casa y expresa alegría y agradecimiento por la seguridad de la otra persona).

- お帰りなさい (おかえりなさい) (okaerinasai): Bienvenido a casa (es una expresión formal usada para dar la bienvenida a alguien después de una salida o ausencia, además transmite consideración y agradecimiento por el regreso de la persona).

- お先に失礼します (おさきにしつれいします) (osamanishitsureishimasu): Adiós, disculpe (es un saludo cortés que se utiliza para mostrar respeto y consideración hacia la otra persona al salir del trabajo o un lugar antes que ella).

- お元気ですか (おげんきですか) (ogenkidesuka): ¿Cómo estás? (es un saludo que se usa al saludar a alguien para mostrar preocupación por su salud o bienestar).

- お邪魔します (おじゃまします) (ojamashimasu): Disculpe la interrupción, disculpe las molestias (es un saludo que se usa al entrar en la casa o habitación de alguien y que transmite consideración y humildad).

- お大事に (おだいじに) (odaijini): Cuídate (es una expresión para expresar preocupación por alguien enfermo o herido y desearle una pronta recuperación. Transmite el deseo de que la otra persona cuide bien de su salud y se mejore pronto).

- お疲れ様 (おつかれさま) (otsukaresama): Gracias por su esfuerzo (es un saludo que se usa para expresar agradecimiento por el trabajo duro de alguien. Es una expresión versátil y muy utilizada independientemente del cargo del destinatario, ya sea para saludar a alguien que sale temprano del trabajo, a compañeros, superiores o subordinados).

- お疲れ様でございます (おつかれさまでございます) (otsukaresamadegozaimasu): Gracias por su arduo trabajo (es un saludo más cortés utilizado al hablar con alguien externo a la empresa o con alguien de mayor rango).

- お疲れ様でした (おつかれさまでした) (otsukaresamadeshita): Adiós (se utiliza al terminar la situación o el trabajo).

- お疲れ様です (おつかれさまです) (otsukaresamadesu): Gracias por su trabajo (es un saludo versátil que se puede utilizar independientemente del cargo o la situación de la otra persona).

- おはよう (ohayou): Buenos días (un saludo que se utiliza al despertarse o al encontrarse con alguien por la mañana y generalmente se usa desde temprano en la mañana hasta las 11:30 a.m.).

- おはようございます (ohayougozaimasu): Buenos días (un saludo cortés usado al despertarse o al encontrarse con alguien por la mañana y generalmente se utiliza desde temprano en la mañana hasta las 11:30 a.m.).

- おめでとう (omedetou): Felicidades (es una expresión que se usa para felicitar a alguien por su felicidad).

- おめでとうございます (omedetougozaimasu): Felicidades (es un saludo común y formal para felicitar a alguien. Se utiliza para expresar alegría a alguien que ha vivido un acontecimiento feliz).

- おやすみ (oyasumi): Buenas noches (es un saludo que se intercambia principalmente entre amigos cercanos por la noche, animando al otro a irse a dormir).

- おやすみなさい (oyasuminasai): Buenas noches (es un saludo que se usa al ir a dormir o al despedirse antes de acostarse).


- グッバイ (gubbai): Adiós (es la transliteración katakana del saludo de despedida inglés "Good-bye").


- 御機嫌よう (ごきげんよう) (gokigenyou): Saludo similar al "hola" o "adiós" ( es un saludo que se usa al encontrarse o despedirse para preguntar por la salud y el bienestar de la otra persona. Originalmente era usado en la Corte Imperial durante el período Muromachi (室町時代) y entre las mujeres de la zona Yamanote (burdel) durante el período Meiji (明治時代), en la actualidad se utiliza comúnmente en algunas escuelas y como saludo de cierre en cartas).

-  御苦労様 (ごくろうさま) (gokurousama): Gracias por tu arduo trabajo (palabra utilizada por los superiores para expresar gratitud por el trabajo duro de alguien, además destacar que utilizando la expresión a subordinados o compañeros de menor rango reconoce su esfuerzo y trabajo, y expresa gratitud).

- 御苦労さん (ごくろうさん) (gokurousan): Gracias por su arduo trabajo (es una expresión de gratitud y aprecio por el esfuerzo y el trabajo duro de alguien. Lo usan principalmente los superiores y personas de mayor rango para saludar a subordinados y personas de menor rango. También destacar que usarlo con un superior puede considerarse descortés).

- 御愁傷様 (ごしゅうしょうさま) (goshushosama): Mis condolencias (es una expresión de condolencia que expresa profundo pesar y preocupación por el dolor emocional de la otra persona. Se usa principalmente en velorios y funerales para dirigirse a los familiares en duelo, transmitiendo el significado de "siento mucho su pérdida").

- 御馳走様 (ごちそうさま) (gochisousama): Gracias por la comida (es una expresión utilizada para expresar gratitud a quienes se esforzaron en preparar los ingredientes después de una comida).

- 御馳走さん (ごちそうさん) (gochisousan): Gracias por la comida (es una expresión usada después de una comida para expresar gratitud, siendo una expresión perteneciente al dialecto de Kansai, usado especialmente en la región de Kinki, alrededor de Osaka).

- 御免なさい (ごめんなさい) (gomennasai): Lo siento (expresión que se usa para pedir perdón y es apropiada para hablar con amigos cercanos y familiares).

- こんにちは (konnichiha): Hola (un saludo usado al encontrarse con alguien, especialmente durante el día).

- 今晩は (こんばんは) (konbanha): Buenas noches (un saludo utilizado al saludar a alguien entre el anochecer y la noche).


- さようなら (sayounara): Adiós.

- 然らば (さらば) (saraba): Entonces, adiós o bueno, eso es todo (antiguamente era un saludo de despedida que significa "entonces" o "adiós" ).

- サンキュー (sankyu-): Gracias (es una versión abreviada y más informal del inglés "thank you", siendo una palabra que se usa para expresar gratitud).

- サンクス (sankusu): Gracias (es una exclamación para expresar gratitud derivada del inglés "thanks").


- しごおわ (shigoowa): Trabajo terminado (expresión juvenil utilizada en redes sociales y conversaciones cotidianas para decir "trabajo terminado" y se usa al comunicarse con conocidos en redes sociales después del trabajo).

- じゃあね (jaane): Hasta luego (saludo coloquial usado para despedirse).


- すまない (sumanai): Lo siento (expresión cortés utilizada en situaciones formales y en lenguaje escrito para disculparse, expresar gratitud o hacer una petición).

- すまん (suman): Disculpe, lo siento (versión coloquial y usada principalmente los hombres para disculparse, expresar gratitud o hacer una petición. Cabe destacar que debe evitarse en entornos formales, como los de negocios, por lo que es una expresión informal utilizada entre amigos cercanos).

- すみません (sumimasen): Lo siento (expresión informal para disculparse, expresar gratitud o hacer una petición).


- ただいま (tadaima): Ya estoy en casa (saludo japonés que se utiliza al regresar a casa entre familiares y amigos cercanos).


- チャオ (chao): Hola, adiós (saludo informal para amigos cercanos que proviene de la palabra italiana "ciao").


- バイバイ (baibai): Adiós (saludo de despedida entre amigos cercanos, deriva del inglés "bye-bye" y se suele utilizar como lenguaje infantil, siendo difícil de usar en situaciones formales o con superiores).

- 初めまして, 始めまして (はじめまして) (hajimemashite): Mucho gusto en conocerte (saludo que se intercambia al conocer a alguien por primera vez y se usa para mostrar respeto a alguien que se conoce por primera vez, siendo el primer paso para construir una relación).

- ハロー (haro-): Hola (saludo usado en situaciones formales al saludar a alguien por primera vez, proviene del inglés "hello" y se usa en correos electrónicos comerciales, siendo útil como un saludo que no es ni demasiado formal ni demasiado informal).


- 久し振り, 久しぶり (ひさしぶり) (hisashiburi): Hace mucho tiempo (saludo cortés que se usa al hablar con alguien a quien no se ve ni se conversa desde hace mucho tiempo).


- またあした (mataashita): Hasta mañana (saludo informal que desea a la otra persona salud y felicidad y significa "nos vemos mañana").

- またね (matane): Hasta luego (saludo informal que se utiliza al despedirse de alguien).


- メリークリスマス (meri-kurisumasu): Feliz Navidad (expresión para desear una feliz Navidad y que proviene de la palabra ingles "Merry Xmas").

- メリクリ (merikuri): Feliz Navidad (es una abreviatura de メリークリスマス, que significa "¡Que tengas una feliz Navidad! o ¡Que tengas una maravillosa Navidad!" y se usa como saludo de despedida o en tarjetas navideñas durante la época navideña).


- もしもし (moshimoshi): Moshi moshi (se usa principalmente como lo primero que se dice por teléfono, pero es más común en llamadas personales y se debe evitar con superiores o en situaciones de negocios puesto que se considera de mala educación y debe evitarse).


- やあ (yaa): Hola, hey (saludo informal entre amigos cercanos usado para dirigirse a alguien).

- やっとかめ (yattokame): Ha pasado tiempo (es una palabra del dialecto utilizado principalmente ne la ciudad de Nagoya y se refiere a "mucho tiempo, unos 80 días", pero a veces se usa con el matiz de "ha pasado un tiempo").


- 良いお年を (よいおとしを) (yoiotoshiwo): Feliz Año Nuevo (un saludo de despedida que se da a finales de diciembre y transmite el deseo de que la persona pueda completar sus tareas antes de que termine el año y tenga un feliz año nuevo, y generalmente se usa como saludo de fin de año después de Navidad).

- 良いお年をお迎えください (よいおとしをおむかえください) (yoiotoshiwoomukaekudasai): Feliz Año Nuevo (es un saludo de fin de año que transmite el deseo de que "superes este ajetreado fin de año con seguridad y recibas el nuevo año con buen ánimo". Además destacar que es una expresión cortés que muestra respeto hacia la otra persona y puede usarse con superiores y socios comerciales, siendo usada desde mediados de diciembre hasta el 30 de diciembre).

- ようこそ (Youkoso): Bienvenido (expresión que expresa gratitud y un sentimiento de bienvenida por la visita de la otra persona).

- よろしくお願いします (よろしくおねがいします): Encantado (es una expresión honorífica apropiada que puede usarse en situaciones de negocios al hablar con superiores o socios).

 

Para finalizar subrayar que en el idioma japonés los saludos deben realizarse no solo con palabras, sino también con una reverencia.

domingo, 31 de agosto de 2025

Kyoiku kanji (教育漢字) (Segundo año)

Los conocidos como kyoiku kanji (教育漢字) son un total de 1.026 kanjis obligatorios asignados como parte de los 2.136 kanjis comunes que se aprenden en la educación obligatoria en Japón.

Los 1.026 kanjis deben aprenderse durante los seis años que dura la educación primera, en un total de seis cursos (desde los 6 años hasta los 12 años).

Kyoiku kanji (教育漢字) (Segundo año)
Kyoiku kanji (教育漢字) (Segundo año)

A continuación hay una lista con los 160 kanjis estudiados en el segundo curso de primaria.


También puedes estudiarlos en los dos siguientes video del canal de Youtube @KoNiSe_Blog  

Kyoiku kanji (教育漢字) (Segundo año: Parte 1/2)

Kyoiku kanji (教育漢字) (Segundo año: Parte 2/2)


Segundo año (160 kanjis) - 第2学年 (160字)

引 羽 雲 園 遠 何 科 夏 家 歌 画 回 会 海 絵 外 角 楽 活 間 丸 岩 顔 汽 記 帰 弓 牛 魚 京 強 教 近 兄 形 計 元 言 原 戸 古 午 後 語 工 公 広 交 光 考 行 高 黄 合 谷 国 黒 今 才 細 作 算 止 市 矢 姉 思 紙 寺 自 時 室 社 弱 首 秋 週 春 書 少 場 色 食 心 新 親 図 数 西 声 星 晴 切 雪 船 線 前 組 走 多 太 体 台 地 池 知 茶 昼 長 鳥 朝 直 通 弟 店 点 電 刀 冬 当 東 答 頭 同 道 読 内 南 肉 馬 売 買 麦 半 番 父 風 分 聞 米 歩 母 方 北 毎 妹 万 明 鳴 毛 門 夜 野 友 用 曜 来 里 理 話


A continuación os indico como está el orden en la siguiente lista:

Kanji: lectura del kanji: significado


引 : イン (in), ひ (hiku): tirar.

羽: ウ (u), は (ha), はね (hane): plumas.

雲: ウン (un), くも (kumo): nube.

園: エン (en), その (sono): parque, jardín.

遠: エン (en), とう (toui): lejos.

何: カ (ka), なに (nani), なん (nan): ¿qué?.

科: カ (ka): departamento.

夏: カ (ka), なつ (natsu): verano.

家: カ (ka), ケ (ke), いえ (ie): casa.

歌: カ (ka), うた (uta): canción.

画: ガ (ga), カク (kaku): dibujo.

回: カイ kai (kai): girar, - número de veces.

会: カイ (kai), エ (e), あう (au): reunirse.

海: かい (kai), うみ (umi): mar.

絵: カイ (kai), え (e): cuadro, pintura.

外: ガイ (gai), ゲ (ge), そと (soto), ほか (hoka) , はず (hazusu): fuera.

角: カク (kaku), かど (kado), つの (tsuno): esquina.

楽: ラク (raku), たのしい (tanoshii): diversión.

活: カツ (katsu), いきる (ikiru): vida, energía.

間: カン (kan), ケン (gen), ま (ma), あいだ (aida): un intervalo de tiempo, espacio entre las cosas.

丸: ガン (gan), まる (maru): círculo, redondo.

岩: ガン (gan), いわ (iwa): roca, grandes piedras o bloques de piedra.

顔: gan ガン (gan), かお (kao): cara.

汽: キ (ki): vapor.

記: キ (ki), しる (shirusu): anotar.

帰: キ (ki), かえ (kaeru): volver, regresar.

弓: キュウ (kyuu), ゆみ (yumi): arco.

牛: ギュウ (gyuu), うし (ushi): vaca, buey.

魚: ギョ (gyo), (うお (uo), さかな (sakana): pez.

京: キョウ (kyou), ケイ (kei): capital.

強: キョウ (kyou), つよ (tsuyoi), つよまる (つよまる), つよめる (tsuyomeru), しいる (shiiru), こわ(kowai): fuerte.

教: キョウ (kyou), おしえる (oshieru): enseñar.

近: キン (kin), ちか (chikai): cerca.

兄: ケイ (kei), キョウ (kyou), あに (ani): hermano mayor.

形: ケイ (kei), ギョウ (gyou), かたち (katachi): forma.

計: ケイ (kei), はか (hakaru): medida.

元: ゲン (gen), ガン (gan), もと (moto): origen, comienzo.

言: ゲン (gen), ゴン (gon), い (iu), koto (こと): decir.

原: ゲン (gen), はら (hara): prado.

戸: コ (ko), と (to), ベ (be): puerta.

古: コ (ko), ふる (furui): viejo.

午: ゴ (go), うま (uma): mediodía.

後: ゴ (go), コウ (kou), のち (nochi), うし (ushiro), あと (ato): detrás, después de.

語: ゴ (go), かた (kataru): idioma.

工: コウ (kou), ク (ku): construcción.

公: コウ (kou), おおやけ (ooyake): público.

広: コウ (kou), ひろ (hiroi), ひろまる (hiromaru), ひろめる (hiromeru), ひろがる (hirogaru), ひろげる (hirogeru): ancho.

交: コウ (kou), まじわる (majiwaru), まじえる (majieru), まじ(majiru), まざる (mazaru), まぜる (mazeru), か(kau), かわす (kawasu): mezclar, combinar, cambiar, alternar.

光: コウ (kou), ひか (hikaru), ひかり (hikari): brillo, luz.

考: コウ (kou), かんがえる (kangaeru): considerar, pensar.

行: コウ (kou), ギョウ (gyou), い(iku), ゆ (yuku), おこなう (okonau): ir.

高: コウ (kou), たか (takai), たか (taka), -ーだか (- daka), たかまる (takamaru), たかめる (takameru): alto.

黄: オウ (ou), き (ki): amarillo.

合: ゴウ (gou), あ (au): (según el contexto) encontrarse, reunir o combinar. También puede significar: unidades de medida, fenómenos astronómicos y palabras que expresan conexiones entre personas.

谷: コク (koku), たに (tani): valle.

国: コク (koku),くに (kuni): país.

黒: kuro コク (koku), くろ(kuro): negro.

今: コン (kon), いま (ima): ahora.

才: サイ (sai), ザイ (zai), わずかに (wazukani), ざえ (zae): habilidad, talento, unidad de volumen o edad.

細: サイ (sai), ほそ (hosoi), ほそ (hosoru), こま (komaka), こまかい (komakai): delgado.

作: サク(saku), つく (tsukuru): hacer, construir.

算: サン (san): cálculo.

止: シ (shi), とまる (tomaru): parar.

市: シ (shi), いち (ichi): ciudad.

矢: シ (shi), や (ya): flecha.

姉: シ (shi), あね (ane): hermana mayor.

思: シ (shi), おも (omou): pensar.

紙: シ (shi), かみ (kami): papel.

寺: ジ (ji), てら (tera): templo budista.

自: じ (ji), し (shi), みずか (mizukara): uno mismo.

時: ジ (ji), とき (toki): tiempo, hora.

室: シツ (shitsu), むろ (muro): habitación.

社: シャ (sha), やしろ (yashiro): compañía.

弱: ジャク (jaku), よわ (yowai), よわ (yowaru), よわまる (yowameru), よわめる (yowameru): débil.

首: シュ (shu), くび (kubi): cuello.

秋: シュウ (shuu), あき (aki): otoño.

週: しゅう (shuu): semana.

春: シュン (syun), はる (haru): primavera.

書: ショ (sho), か(kaku): escribir.

少: ショウ (shou), すくない (sukunai), すこ (sukoshi): poco.

場: ジョウ (jou), ば (ba): lugar.

色: ショク (shoku), いろ (iro): color.

食: ショク (shoku), たべる (taberu), く (kuu): comer.

心: シン (shi), こころ (kokoro): corazón.

新: シン (shin), あたらしい (atarashii): nuevo.

親: シン (shin), おや (oya), したしい (shitashii), したしむ (shitashimu): padres.

図: ズ (zu), はか (hakaru): dibujo, diseñar o planear.

数: スウ (suu), かず (kazu), かぞえる (kazoeru), しばしば (shibashiba), せめる (semeru), わずらわしい (wazurawashii): números.

西: セイ (sei), サイ (sai), にし (nishi): oeste.

声: セイ (sei), こえ (koe): voz.

星: セイ (sei), ほし (hoshi): estrella.

晴: セイ (sei), はれ (hare): cielo despejado o despejarse.

切: セツ (setsu), き (kiru): cortar.

雪: セツ (setsu), ゆき (yuki): nieve.

船: セン (sen), ふね (fune): barco.

線: セン (sen): línea.

前: ゼン (zen), まえ (mae): antes, delante de.

 組: ソ (so), くみ (kumi): grupo, equipo.

走: ソウ (sou), はし (hashiru): correr.

多: タ (ta), おお (ooi), まさ (masani), まさ (masaru): mucho.

太: タ (ta), ふと (futoi), ふと (futoru): gordo.

体: タイ (tai), からだ (karada): cuerpo.

台: ダイ (dai), タイ (tai): estante.

地: チ (chi), ジ (ji): tierra.

池: チ (chi), いけ (ike): lago.

知: チ (chi), し (shiru): saber.

茶: チャ (cha), サ (sa): té.

昼: チュウ (chuu), ひる (hiru): mediodía.

長: チョウ (chou), なが (nagai), おさ (osa): largo.

鳥: チョウ (chou), とり(tori): pájaro.

朝: チョウ (chou), あさ (asa): mañana.

直: チョク (choku), ジキ (jiki), ただちに (tadachini), なお (naosu): correcto, de inmediato, recto.

通: ツウ (tsuu), とう (touru): atravesar.

弟: テイ(tei), ダイ(dai), おとうと (otouto): hermano menor.

店: テン (ten), みせ (mise): tienda.

点: テン (ten), ぼち (bochi): puntos.

電: デン (den): electricidad.

刀: トウ (tou), かたな (katana): espada.

冬: トウ (tou), ふゆ (fuyu): invierno.

当: トウ(tou), あたる (ataru): acertar.

東: トウ (tou), ひがし (higashi), あずま (azuma): este. 

答: トウ (tou), こたえる (kotaeru): responder.

頭: トウ (tou), あたま (atama): cabeza.

同: ドウ (tou), おなじ (onaji): igual.

道: ドウ (dou), みち (michi): camino.

読: ドク (doku), よ (yomu): leer, lectura.

内: ナイ (nai), うち (uchi): casa.

南: ナン (nan), みなみ (minami): sur.

肉: ニク (niku): carne.

馬: バ (ba), うま (uma), ま (ma): caballo.

売: バイ (bai), う (uru): vender.

買: バイ (bai), か (kau): comprar.

麦: バク (baku), むぎ (mugi): cebada, trigo.

半: ハン (han), なかば (nagaba): mitad, media.

番: バン (ban), つがい (tsugai): número, orden.

父: フ (fu), ちち (chichi): papa, padre.

風: フウ (fuu), かぜ (kaze): viento.

分: フン (fun), ブン (bun), わかる (wakaru): minuto.

聞: ブン (bun), モン (mon), き(kiku): escuchar.

米: ベイ (bei), マイ (mai), こめ (kome): arroz.

歩: ホ (ho), ある (aruku), あゆ (ayumu): andar.

母: ボ (bo), はは (haha), も (mo), かあ (kaa): mama, madre.

方: ホウ (hou), かた (kata): forma, orientación, manera.

北: ホク (hoku), きた (kita): norte.

毎: マイ (mai): cada.

妹: マイ (mai), いもうと (imouto): hermana menor.

万: マン (man), よろず (yorozu): diez mil.

明: メイ (mei), あかるい (akarui): luz, claro, brillante.

鳴: メイ (mei), な(naku), な (naru), ならす (narasu): sonido.

毛: モウ (mou), け(ke): pelaje, vello.

門: モン (mon), かど (kado): puertas.

夜: ヤ (ya), よる (yoru): noche. 

野: ヤ (ya), の(no): llanura, campo.

友: ユウ (yuu), とも (tomo): amigo.

用: ヨウ (you), もちいる (mochiiru): usar, utilizar.

曜: ヨウ (you): día de la semana.

来: ライ (rai), く (kuru): venir.

里: リ(ri), さと (sato): aldea, pueblo.

理: リ(ri), ことわり (kotowari): lógica, razón.

話: ワ (wa), はなし (hanashi): hablar.

sábado, 23 de agosto de 2025

Kyoiku kanji (教育漢字) (Primer año)

Los conocidos como kyoiku kanji (教育漢字) son un total de 1.026 kanjis obligatorios asignados como parte de los 2.136 kanjis comunes que se aprenden en la educación obligatoria en Japón.

Kyoiku kanji (教育漢字) (Primer año)

Los 1.026 kanjis deben aprenderse durante los seis años que dura la educación primera, en un total de seis cursos (desde los 6 años hasta los 12 años).

A continuación hay una lista con los 80 kanjis estudiados en el primer curso de primaria.

También puedes estudiarlos en el siguiente video del canal de Youtube @KoNiSe_Blog  

Kyoiku kanji (教育漢字) (Primer año).

Primer año (80 kanjis) - 第1学年 (80字)

一 右 雨 円 王 音 下 火 花 貝 学 気 九 休 玉 金 空 月 犬 見 五 口 校 左 三 山 子 四 糸 字 耳 七 車 手 十 出 女 小 上 森 人 水 正 生 青 夕 石 赤 千 川 先 早 草 足 村 大 男 竹 中 虫 町 天 田 土 二 日 入 年 白 八 百 文 木 本 名 目 立 力 林 六


A continuación os indico como está el orden en la siguiente lista:

Kanji: lectura del kanji: significado


一 : イチ (ichi), イツ (itsu), ひと (hitotsu): uno.

右: ウ (u), ユウ (yuu), みぎ (migi): derecha.

雨: ウ (u), あめ (ame): lluvia.

円: エン (en), まる (maru): círculo, yen.

王: オウ (ou): rey.

音: オン (on),ね (ne), おと (oto): sonido.

下: カ (ka), ゲ (ge), した (shita), しも (shimo), もと (moto), さげる (sageru), さがる (sagaru), くだ (kudaru), くだ(kudasu), くださる (kudasaru), おろす (orosu),おりる (oriru): abajo.

火: カ (ka), ひ (hi): fuego.

花: カ (ka), はな (hana): flor.

貝: バイ(bai), かい (kai): concha.

学: ガク (gaku), まな (manabu): estudio.

気: キ (ki), ケ (ke): espíritu.

九: ク(ku), キュウ (kyuu), ここの (kokonotsu): nueve.

休: キュウ (kyuu), やすむ (yasumu): descansar.

玉: ギョク(gyoku), たま (tama): bola, joya.

金: キン (kin), かね (kane): oro.

空: クウ (kuu), そら (sora), あ(aku), あ(aki), あける (akeru), から (kara), す (suku), すかす (sukasu), むなしい (munashii): cielo.

月: ガツ (gatsu), ゲツ (getsu), つき (tsuki): mes, luna.

犬 : ケン (ken), いぬ (inu): perro.

見: ケン (ken), み (miru): ver.

五: ゴ (go), いつ (itsu), いつ (itsutsu): cinco.

口: コウ (kou), くち (kuchi): boca.

校 : コウ (kou): escuela.

左: サ (sa), ひだり (hidari): izquierda.

三: サン (san),み (mi), み (mitsu), みっ (mittsu): tres.

山: サン (san), やま (yama): montaña.

子: シ (shi), こ (ko): niño.

四: シ (shi), よ (yo), よ(yotsu), よっ (yottsu), よん (yon): cuatro.

糸: シ (shi), いと (ito): hilo.

字: ジ (ji), あざ (aza), あざな (azana), - な (-na): carácter.

耳: ジ (ji), 二 (ni), みみ (mimi): oreja.

七 : シチ (shichi), なな (nana), なな(nanatsu), なの (nado): siete.

車: シャ (sha), くるま (kuruma): coche.

手: シュ (shu),て (te): mano.

十: ジュウ (juu), とお (too): diez.

出: シュツ (shutsu), で (deru), -で (-de), だ (dasu), -だ (-dasu), いでる (ideru), いだす (idasu): salir.

女: ジョ (jo), ニョ(nyo), おんな (onna): mujer.

小: ショウ (shou), ちいさい (chiisai): pequeño.

上: ジョウ (jou), うえ (ue), うわ- (uwa-), かみ (kami), あげる (ageru), あがる (agaru), あがり (agari), のぼ (noboru), のぼせる (noboseru), のぼ (nobosu), たてまつ (tatematsu): arriba.

森: シン (shin), もり (mori): bosque.

人: ジン (jin), ニン (nin), ひと (hito): persona.

水: スイ (sui), みず (mizu): agua.

正: セイ (sei), ただしい (tadashii): correcto.

生: セイ (sei), ショウ (shou), いきる (ikiru), う (umu), なま (nama): vida.

青: セイ (sei), あお (ao): azul.

夕: セキ (seki), ゆう(yuu): tarde.

石: セキ (seki), いし (ishi): piedra.

赤: セキ (seki), あか (aka): rojo.

千: セン (sen), ち (chi): mil.

川: セン (sen), かわ (kawa): río.

先: セン (sen), さき (saki), ま (mazu): anterior.

早: ソウ (sou), サッ (satt), はや(hayai): temprano.

草: ソウ (sou), くさ (kusa): hierba.

足 : ソク (soku), あし (ashi): pierna.

村: ソン (son), むら (mura): pueblo.

大: ダイ(dai), タイ (tai), おおきい (ookii): grande.

男: ダン (dan), ナン (nan), おとこ (otoko): hombre.

竹: チク (chiku), タケ (take): bambú.

中: チュウ (chuu), なか (naka), うち (uchi), あた (ataru): dentro, en medio.

虫: チュウ (chuu), むし (mushi): insecto.

町: チョウ (chou), まち(machi): ciudad.

天: テン (ten), あま (ama): paraíso.

田: デン (den), た (ta): campo de arroz.

土:ド (do), つち (tsuchi): tierra.

二: 二 (ni), ジ (ji), ふたつ (futatsu): dos.

日: ニチ (nichi), ジツ (jitsu), ひ (hi), -び (-bi), -か (-ka): día, sol.

入: ニュウ(nyuu), はい(hairu), い (iru): entrar.

年: ネン (nen), とし (toshi): año.

白: ハク(haku), ビャク (byaku),しろ (shiro), しら- (shira-), しろ (shiroi): blanco.

八: ハチ (hachi), や(ya), や (yatsu), やっ(yattsu), よう (you): ocho.

百: ヒャク (hyaku), もも (momo): cien.

文: ブン (bun), モン (mon), ふみ (fumi), あや (aya): escritura.

木: モク (moku), ボク (boku), き (ki): árbol.

本: ホン (hon), もと (moto): libro.

名: メイ(mei), ミョウ (myou), な (na): nombre.

目: モク (moku), め (me): ojo.

立: リツ(ritsu), た (ta),つ (tsu): levantarse.

力: リキ(riki), リョク (ryoku), ちから (chikara): fuerza.

林: リン (rin), はやし (hayashi): arboleda, bosque con pocos árboles.

六: ロク (roku), む (mu), む (mutsu), むっ (muttsu), むい (mui): seis.

sábado, 16 de agosto de 2025

Países de África

Aquí puedes encontrar una lista por orden alfabético de los países de África (アフリカ諸国).

También en el siguiente video del canal de Youtube @KoNiSe_Blog Banderas de países de África se pueden ver las banderas de los países, el nombre del país, la capital del país y el idioma oficial.

Países de África

África está compuesto por un total de 54 países divididos geográficamente en cinco regiones: 

África Meridional (南部アフリカ), África Oriental (東アフリカ), África Septentrional (北アフリカ), África Occidental (西アフリカ) y África Central (中部アフリカ).

Además cabe destacar que cada uno de éstos países tiene su propia cultura, historia y situación económica.


あ - A

  • アルジェリア (アルジェリア民主人民共和国): Argelia
  • アンゴラ (アンゴラ共和国): Angola

う - U
  • ウガンダ (ウガンダ共和国): Uganda

え - E
  • エジプト (エジプト・アラブ共和国): Egipto
  • エスワティニ (エスワティニ王国): Suazilandia
  • エチオピア (エチオピア連邦民主共和国): Etiopía
  • エリトリア (エリトリア国): Eritrea

か - Ka
  • ガーナ (ガーナ共和国): Ghana
  • カーボベルデ (カーボベルデ共和国): Cabo Verde
  • ガボン (ガボン共和国): Gabón
  • カメルーン (カメルーン共和国): Camerún
  • ガンビア (ガンビア共和国): Gambia

き - Ki
  • ギニア (ギニア共和国): Guinea
  • ギニアビサウ (ギニアビサウ共和国): Guinea-Bisáu

け - Ke
  • ケニア (ケニア共和国): Kenia

こ - Ko
  • コートジボワール (コートジボワール共和国): Costa de Marfil
  • コモロ (コモロ連合): Comoras
  • コンゴ共和国 (コンゴ共和国): República del Congo
  • コンゴ民主共和国: República Democrática del Congo

さ - Sa
  • サントメ・プリンシペ (サントメ・プリンシペ民主共和国): Santo Tomé y Príncipe
  • ザンビア (ザンビア共和国): Zambia

し - Shi
  • シエラレオネ (シエラレオネ共和国): Sierra Leona
  • ジブチ (ジブチ共和国): Yibuti
  • ジンバブエ (ジンバブエ共和国): Zimbabue

す - Su
  • スーダン (スーダン共和国): Sudán

せ - Se
  • 赤道ギニア (赤道ギニア共和国): Guinea Ecuatorial
  • セーシェル (セーシェル共和国): Seychelles
  • セネガル (セネガル共和国): Senegal

そ - So
  • ソマリア (ソマリア連邦共和国): Somalia

た - Ta
  • タンザニア (タンザニア連合共和国): Tanzania

ち - Chi
  • チャド (チャド共和国): Chad
  • 中央アフリカ (中央アフリカ共和国): República Centroafricana
  • チュニジア (チュニジア共和国): Túnez

と- To
  • トーゴ (トーゴ共和国): Togo

な - Na
  • ナイジェリア (ナイジェリア連邦共和国): Nigeria 
  • ナミビア (ナミビア共和国): Namibia

に - Ni
  • ニジェール (ニジェール共和国): Níger

ふ - Fu
  • ブルキナファソ: Burkina Faso
  • ブルンジ (ブルンジ共和国): Burundi

へ - He
  • ベナン (ベナン共和国): Benín

ほ - Ho
  • ボツワナ (ボツワナ共和国): Botsuana

ま - Ma
  • マダガスカル (マダガスカル共和国): Madagascar 
  • マラウイ (マラウイ共和国): Malaui
  • マリ (マリ共和国): Mali

み - Mi
  • 南アフリカ (南アフリカ共和国): Sudáfrica
  • 南スーダン (南スーダン共和国): Sudán del Sur

も - Mo
  • モザンビーク (モザンビーク共和国): Mozambique
  • モーリシャス (モーリシャス共和国): Mauricio
  • モーリタニア (モーリタニア・イスラム共和国): Mauritania
  • モロッコ (モロッコ王国): Marruecos

り - Ri
  • リビア: Libia
  • リベリア (リベリア共和国): Liberia

る - Ru
  • ルワンダ (ルワンダ共和国): Ruanda

れ - Re
  • レソト (レソト王国): Lesoto

sábado, 9 de agosto de 2025

Familia

Aquí puedes encontrar el vocabulario español - japonés relacionado con los miembros de la familia. 

Vocabulario - Familia

También puedes aprender los términos en el siguiente video del canal de Youtube @KoNiSe_Blog Vocabulario - Familia relacionado con la familia.

Además cabe resaltar que en japonés dependiendo de a quién nos referimos, es decir, si es un familiar propio o alguien que pertenece a la familia de otra persona, el nombre para referirse a esa persona es diferente.


  • Familia - Miembros de la familia: 家族 (かぞく) kazoku


Nuestra familia

  • Padre - papa: 父 (ちち) chichi
  • Madre - mama: 母 (はは) haha
  • Hermano mayor: 兄 (あに) ani
  • Hermano menor: 弟 (おとうと) otōto
  • Hermana mayor: 姉 (あね) ane
  • Hermana menor: 妹 (いもうと) imōto
  • Hijo: 息子 (むすこ) musuko
  • Hija: 娘 (むすめ) musume
  • Abuelo: 祖父 (そふ) sofu
  • Abuela: 祖母 (そぼ) sobo
  • Bisabuelo: 曽祖父 (そうそふ) sōsofu
  • Bisabuela: 曽祖母 (そうそぼ) sōsobo
  • Nieto: 孫 (まご) mago
  • Nieta: 孫娘 (まごむすめ) magomusume
  • Tataranieto: 曾孫 (ひまご) himago
  • Tataranieta: 曾孫娘 (ひまごむすめ) himagomusume
  • Tío (mayor que el padre): 伯父 (おじ) oji
  • Tío (menor que el padre): 叔父 (おじ) oji
  • Tía (mayor que el padre): 伯母 (おば) oba
  • Tía (menor que el padre): 叔母 (おば) oba
  • Primo: いとこ itoko
  • Prima: いとこ itoko
  • Sobrino: 甥 (おい) oi
  • Sobrina: 姪 (めい) mei
  • Esposo - marido: 夫 (おっと) otto
  • Esposa - mujer: 妻 (つま) tsuma


Familia de una tercera persona

  • Padre - papa: お父さん (おとうさん) otōsan
  • Madre - mama: お母さん (おかあさん) okāsan
  • Hermano mayor:お兄さん (おにいさん) onīsan
  • Hermano menor: 弟さん (おとうとさん) otōtosan
  • Hermana mayor: お姉さん (おねえさん) onēsan
  • Hermana menor: 妹さん (いもうとさん) imōtosan
  • Hijo: 息子さん (むすこさん) musukosan
  • Hija: 娘さん (むすめさん) musumesan
  • Abuelo: お爺さん (おじいさん) ojiisan
  • Abuela: お婆さん (おばあさん) obāsan
  • Bisabuelo: 高祖父 (こうそふ) kōsofu
  • Bisabuela: 高祖母 (こうそぼ) kōsobo
  • Nieto: お孫さん (おまごさん) omagosan
  • Nieta: お孫さん (おまごさん) omagosan
  • Tataranieto: ご曾孫 (ごひまご) gohimago
  • Tataranieta: ごひ孫娘 (ごひまごむすめ) gohimagomusume
  • Tío (mayor que el padre): 伯父 (おじさん) ojisan
  • Tío (menor que el padre): 叔父 (おじさん) ojisan
  • Tía (mayor que el padre): 伯母 (おばさん) obasan
  • Tía (menor que el padre): 叔母 (おばさん) obasan
  • Primo: おいとこさん oitokosan
  • Prima: おいとこさん oitokosan
  • Sobrino: 甥御さん (おいごさん) oigosan
  • Sobrina: 姪御さん (めいごさん) meigosan
  • Esposo - marido: ご主人 (ごしじん) goshujin
  • Esposa - mujer: 奥さん (おくさん) okusan


Otros términos familiares:

  • Padres: 両親 (りょうしん) ryōshin
  • Hermanos: 兄弟 (きょうだい) kyōdai
  • Hermanas: 姉妹 (しまい) shimai
  • Parientes: 親戚 (しんせき) shinseki

Familia política
  • Suegro: 義理の父 (ぎりのちち) giri no chichi
  • Suegra: 義理の母 (ぎりのはは) giri no haha
  • Cuñado: 義理の兄 (ぎりのあに) giri no ani
  • Cuñada: 義理の姉 (ぎりのあね) giri no ane
  • Yerno: 義理の息子 (ぎりのむすこ) giri no musuko
  • Nuera: 義理の娘 (ぎりのむすめ) giri no musume

Para finalizar subrayar explicar algunos términos que también se utilizan para referirse a miembros de la familia en el idioma japonés:

- 母上 (ははうえ) hahaue: es un término respetuoso para referirse a la madre propia o ajena. Es un término utilizado a menudo en cartas y en situaciones formales. Aparte en situaciones especiales ya que transmite una impresión más educada.

También resaltar que 母上 es un término que se ha usado desde la antigüedad y aparece a menudo en la literatura clásica japonesa.


- 母君 (ははぎみ) hahagimi: es un término respetuoso para referirse a la madre, se utiliza principalmente en cartas y obras literarias para dirigirse respetuosamente a la madre.


- 母堂 (ぼどう) bodou o ご母堂 (ごぼどう) gobodou: es un término respetuoso que se usa para dirigirse a la madre de otra persona. Se utiliza a menudo en discursos de condolencias, telegramas y otras ocasiones. También cabe enfatizar que no se usa para dirigirse a la propia madre.

Originalmente fue usado por personas de alto estatus social para dirigirse a sus madres. Hoy en día, se usa como un término respetuoso para dirigirse a las madres de otras personas en ocasiones formales y funerales.

En la actualidad sus usos son los siguientes:
  • Elogios y telegramas: se usa para referirse a la madre del difunto.
  • Negocios: se usa para dirigirse a la madre de un superior, como un socio.
  • Conversación cotidiana: NO se usa para dirigirse a la propia madre, sino a las madres de otras personas.


- 父上 (ちちうえ) chichiue: es un término respetuoso para referirse a un padre, es utilizado como honorífico para referirse al padre de otra persona o para mostrar respecto al propio padre en cartas, etc..


- 父君 (ちちぎみ) chichigimi: es un término respetuoso para referirse al padre de alguien. También se utiliza en cartas y situaciones formales.

Aparte destacar que en la antigüedad era utilizado en obras literarias como un término cortés y respetuoso para los padres.


- ご尊父 (ごそんぷ) gosonpu: es un título de respeto para el padre de un tercero. Se usa especialmente para expresar condolencias, como en panegíricos (discursos que se pronuncia en honor o alabanza de una persona) y telegramas de condolencias para referirse al padre del difunto (desde la perspectiva del doliente principal). 

También se puede utilizar en situaciones comerciales para mostrar respeto al hablar del padre de un superior.

Aparte hay que tener en cuenta que ご尊父 NO se utiliza para referirse al propio padre y generalmente se utiliza con -さま, por lo que sería "ご尊父様" (ごそんぷさま) gosonpusama.


- じじ (jiji) y ばば (baba) son términos cariñosos o de lenguaje infantil para "abuelo" (おじいさん) y "abuela" (おばあさん), respectivamente. Éstos dos términos son especialmente comunes entre los nietos para referirse a sus abuelos.

Además じじばば (jijibaba) es un término que se refiere tanto al abuelo como a la abuela y puede usarse como una palabra usada por niños pequeños para referirse a "abuelo y abuela".

Aparte destacar que a veces éstos términos se utilizan de forma poco educada para referirse a las personas mayores.

Es más resaltar que recientemente los términos "じいじ" (jiiji) y "ばあば" (baaba) también se han popularizado, ya que transmiten una impresión más suave y cercana que "じじ" y "ばば".

martes, 29 de julio de 2025

Países de Europa (ヨーロッパ諸国)

Aquí puedes encontrar una lista por orden alfabético de los países de Europa (ヨーロッパ諸国).

También en el siguiente video del canal de Youtube @KoNiSe_Blog Banderas de Países de Europa se pueden ver las banderas de los países, el nombre del país, la capital del país y el idioma oficial.

Países de Europa

Europa tiene muchos países y se encuentra dividida en varios grupos geográficos y políticos.

Existen diversas clasificaciones como: estados miembros de la UE, países Schengen, países de Europa occidental, países de Europa del Este, etc..


あ - A

  • アイスランド: Islandia
  • アイルランド: Irlanda
  • アルバニア (アルバニア共和国): Albania
  • アンドラ (アンドラ公国): Andorra

い - I
  • イギリス (グレートブリテン及び北アイルランド連合王国): Reino Unido (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte)
  • イタリア (イタリア共和国): Italia

う - U
  • ウクライナ: Ucrania

え - E
  • エストニア (エストニア共和国): Estonia

お - O
  • オーストリア (オーストリア共和国): Austria
  • オランダ (オランダ王国): Países Bajos

き - Ki
  • 北マケドニア (北マケドニア共和国): Macedonia del Norte
  • キプロス (キプロス共和国): Chipre
  • ギリシャ (ギリシャ共和国): Grecia

く - Ku
  • クロアチア (クロアチア共和国): Croacia

こ - Ko
  • コソボ (コソボ共和国): Kosovo

さ - Sa
  • サンマリノ (サンマリノ共和国): San Marino

す - Su
  • スイス (スイス連邦): Suiza
  • スウェーデン (スウェーデン王国): Suecia
  • スペイン (スペイン王国): España
  • スロバキア (スロバキア共和国): Eslovaquia
  • スロベニア (スロベニア共和国): Eslovenia

せ - Se
  • セルビア (セルビア共和国): Serbia

ち - Chi
  • チェコ (チェコ共和国): República Checa

て - Te
  • デンマーク (デンマーク王国): Dinamarca

と - To
  • ドイツ (ドイツ連邦共和国): Alemania

の - No
  • ノルウェー (ノルウェー王国): Noruega

は - Ha
  • バチカン (バチカン市国): Ciudad del Vaticano
  • ハンガリー: Hungría

ふ - Fu
  • フィンランド (フィンランド共和国): Finlandia
  • フランス (フランス共和国): Francia
  • ブルガリア (ブルガリア共和国): Bulgaria

へ - He
  • ベラルーシ (ベラルーシ共和国): Bielorrusia
  • ベルギー (ベルギー王国): Bélgica

ほ- Ho
  • ボスニア・ヘルツェゴビナ: Bosnia y Herzegovina
  • ポーランド (ポーランド共和国): Polonia
  • ポルトガル (ポルトガル共和国): Portugal

ま - Ma
  • マルタ (マルタ共和国): Malta

も - Mo
  • モナコ (モナコ公国): Mónaco
  • モルドバ (モルドバ共和国): Moldavia
  • モンテネグロ: Montenegro

ら - Ra
  • ラトビア (ラトビア共和国): Letonia

り- Ri
  • リトアニア (リトアニア共和国): Lituania
  • リヒテンシュタイン (リヒテンシュタイン公国): Liechtenstein

る - Ru
  • ルクセンブルク (ルクセンブルク大公国): Luxemburgo
  • ルーマニア: Rumania

ろ - Ro
  • ロシア (ロシア連邦): Rusia

viernes, 18 de julio de 2025

Países de América (アメリカ大陸)

Aquí puedes encontrar una lista por orden alfabético de los países de América (アメリカ大陸).

También en el siguiente video del canal de Youtube @KoNiSe_Blog Banderas de Países de América se pueden ver las banderas de los países, el nombre del país, la capital del país y el idioma oficial.

Países de América

América (アメリカ大陸) es el nombre colectivo para designar a los continentes de América del Norte (北アメリカ大陸) y América del Sur (南アメリカ大陸).

Cabe destacar que los dos continentes se encuentran conectados por el istmo de Panamá (パナマ地峡) y a veces se les llama colectivamente las "Américas" (両アメリカ) o el "Nuevo Mundo" (新大陸).


あ - A

  • アメリカ (アメリカ合衆国): Estados Unidos de América
  • アルゼンチン (アルゼンチン共和国): Argentina
  • アンティグア・バーブーダ: Antigua y Barbuda

う - U
  • ウルグアイ (ウルグアイ東方共和国): Uruguay

え - E
  • エクアドル (エクアドル共和国): Ecuador
  • エルサルバドル (エルサルバドル共和国): El Salvador

か - Ka
  • ガイアナ (ガイアナ協同共和国): Guyana
  • カナダ: Canadá

き - Ki
  • キューバ (キューバ共和国): Cuba

く - Ku
  • グアテマラ (グアテマラ共和国): Guatemala
  • グレナダ: Granada

こ - Ko
  • コスタリカ (コスタリカ共和国): Costa Rica
  • コロンビア (コロンビア共和国): Colombia

し - Shi
  • ジャマイカ: Jamaica

す - Su
  • スリナム (スリナム共和国): Surinam

せ - Se
  • セントクリストファー・ネービス: San Cristóbal y Nieves
  • セントビンセント及びグレナディーン諸島: San Vicente y las Granadinas
  • セントルシア: Santa Lucía 

ち - Chi
  • チリ共 (チリ共和国): Chile

と - To
  • ドミニカ共和国: República Dominicana
  • ドミニカ国: Dominica
  • トリニダード・トバゴ (トリニダード・トバゴ共和国): Trinidad y Tobago

に - Ni
  • ニカラグア (ニカラグア共和国): Nicaragua

は - Ha
  • ハイチ (ハイチ共和国): Haití
  • パナマ (パナマ共和国): Panamá
  • バハマ (バハマ国): Bahamas
  • パラグアイ (パラグアイ共和国): Paraguay
  • バルバドス: Barbados

ふ - Fu
  • ブラジル (ブラジル連邦共和国): Brasil

へ - He
  • ベネズエラ (ベネズエラ・ボリバル共和国): Venezuela
  • ベリーズ: Belice
  • ペルー (ペルー共和国): Perú 

ほ - Ho
  • ボリビア (ボリビア多民族国): Bolivia
  • ホンジュラス (ホンジュラス共和国): Honduras

め - Me
  • メキシコ (メキシコ合衆国): México

60 Palabras del Lenguaje Gago para el Clima - (天気の雅語60語)

El lenguaje gago 雅語 (がご) se refiere a las "palabras correctas" del japonés clásico, principalmente del período Heian (平安時代) y ta...