En japonés los saludos (日本語の挨拶) varían dependiendo de la hora del día, la persona a quién se dirija el saludo y según la situación.
![]() |
Saludos - 日本語の挨拶 |
Además se podrían clasificar en: saludos básicos, expresiones de gratitud, saludos de despedida, entre otros.
También los puedes estudiar en el siguiente video del canal de Youtube @KoNiSe_Blog
あ
- あけおめ (akeome): Feliz Año Nuevo (es un término coloquial utilizado por jóvenes, que abrevia el saludo de Año Nuevo, es utilizado comúnmente entre amigos cercanos y personas de la misma época y cultura en redes sociales).
- 明けましておめでとう (あけましておめでとう) (akemashiteomedetou): Feliz Año Nuevo (es un saludo que se intercambia al terminar el año viejo y comenzar el nuevo. Se utiliza al ver a alguien por primera vez este año y también se usa como saludo en las tarjetas de Año Nuevo).
- 明けましておめでとうございます (あけましておめでとうございます) (akemashiteomedetougozaimasu): Feliz Año Nuevo (es un saludo formal que se utiliza al comenzar el año nuevo, es utilizado cuando se ve por primera vez a las personas este año y también es una frase que escribe en las tarjetas de Año Nuevo).
- あばよ (abayo): Adiós (forma informal de decir "adiós". Se originó en el período Edo (江戸時代) cuando el lenguaje infantal "aba" imitaba "sayonara". Empezó a ser usado también por adultos convirtiéndose con el tiempo en un término coloquial común).
- ありがとう (arigatou): Gracias (expresión utilizada en la actualidad para expresar gratitud por las acciones o la existencia de alguien, y desempeña un papel importante en la construcción de buenas relaciones sociales).
- ありがとうございます (arigatougozaimasu): Muchas gracias (es una expresión en presenta que expresa gratitud por algo que está sucediendo o por una relación en curso. Además destacar que es una expresión honorífica cortés que expresa gratitud, es utilizada tanto en el lenguaje oral como el escrito para expresar gratitud por las acciones o cosas de alguien).
- ありがとうございました (arigatougozaimashita): Muchas gracias (es una expresión en pasado que expresa gratitud por un evento pasado que ya ocurrió).
- アロハ (aroha): Hola, adiós (es una palabra prestada del hawaiano (lengua nativa de la isla de Hawái) que tiene diversos significados, entre los que se incluyen saludos (hola, adiós) afecto y compasión).
い
- いただきます (itadakimasu): Gracias por la comida (es un saludo japonés que se utiliza al comienzo de una comida para expresar gratitud y respeto por los alimentos).
- いつもお世話になっております (いつもおせわになっております) (itsumoosewaninatteorimasu): Gracias por su continuo apoyo (expresión formal utilizada sobretodo en un entorno laboral y en correos electrónicos).
- いってきます (ittekimasu): Me voy (es un saludo japonés que se usa al salir de casa o del trabajo para informar a quienes se quedan que "me voy". Transmite la promesa de "volveré seguro" y la esperanza de un reencuentro).
- いってらっしゃい (itterasshai): Hasta luego (es un saludo utilizado para despedir a alguien, deseándole seguridad y un regreso sano y salvo, aparte resaltar que es una expresión respetuosa).
- いらっしゃい (irasshai): Pase (se utiliza como saludo al dar la bienvenida a los clientes en tiendas y otros establecimientos).
- いらっしゃいませ (irasshaimase): Bienvenido (es un saludo cortés que se usa para dar la bienvenida a los clientes en una tienda. Cabe destacar que ésta expresión permite al empleado saber que el cliente ha entrado en la tienda y le da la bienvenida, siendo una expresión que expresa gratitud y bienvenida por la visita del cliente).
お
- おいでたなもし (oidetanamoshi): Bienvenido (es una palabra un dialecto del idioma japonés, usado en la prefectura de Ehime (愛媛県) y especialmente en la ciudad de Matsuyama (松山市)).
- 大きに (おおきに) (ookini): Gracias (es una expresión del dialecto de Kyoto (京都) y Osaka (大阪) que significa "gracias" y se usa ampliamente en toda la región de Kansai. Se utiliza para expresar gratitud, además se usa al inicio de una conversación y dependiendo de la situación y la persona también puede usarse para rechazar una invitación con un matiz de "no gracias" o "ya basta").
- お帰り (おかえり) (okaeri): Bienvenido a casa (es un saludo que se usa cuando alguien regresa a casa y expresa alegría y agradecimiento por la seguridad de la otra persona).
- お帰りなさい (おかえりなさい) (okaerinasai): Bienvenido a casa (es una expresión formal usada para dar la bienvenida a alguien después de una salida o ausencia, además transmite consideración y agradecimiento por el regreso de la persona).
- お先に失礼します (おさきにしつれいします) (osamanishitsureishimasu): Adiós, disculpe (es un saludo cortés que se utiliza para mostrar respeto y consideración hacia la otra persona al salir del trabajo o un lugar antes que ella).
- お元気ですか (おげんきですか) (ogenkidesuka): ¿Cómo estás? (es un saludo que se usa al saludar a alguien para mostrar preocupación por su salud o bienestar).
- お邪魔します (おじゃまします) (ojamashimasu): Disculpe la interrupción, disculpe las molestias (es un saludo que se usa al entrar en la casa o habitación de alguien y que transmite consideración y humildad).
- お大事に (おだいじに) (odaijini): Cuídate (es una expresión para expresar preocupación por alguien enfermo o herido y desearle una pronta recuperación. Transmite el deseo de que la otra persona cuide bien de su salud y se mejore pronto).
- お疲れ様 (おつかれさま) (otsukaresama): Gracias por su esfuerzo (es un saludo que se usa para expresar agradecimiento por el trabajo duro de alguien. Es una expresión versátil y muy utilizada independientemente del cargo del destinatario, ya sea para saludar a alguien que sale temprano del trabajo, a compañeros, superiores o subordinados).
- お疲れ様でございます (おつかれさまでございます) (otsukaresamadegozaimasu): Gracias por su arduo trabajo (es un saludo más cortés utilizado al hablar con alguien externo a la empresa o con alguien de mayor rango).
- お疲れ様でした (おつかれさまでした) (otsukaresamadeshita): Adiós (se utiliza al terminar la situación o el trabajo).
- お疲れ様です (おつかれさまです) (otsukaresamadesu): Gracias por su trabajo (es un saludo versátil que se puede utilizar independientemente del cargo o la situación de la otra persona).
- おはよう (ohayou): Buenos días (un saludo que se utiliza al despertarse o al encontrarse con alguien por la mañana y generalmente se usa desde temprano en la mañana hasta las 11:30 a.m.).
- おはようございます (ohayougozaimasu): Buenos días (un saludo cortés usado al despertarse o al encontrarse con alguien por la mañana y generalmente se utiliza desde temprano en la mañana hasta las 11:30 a.m.).
- おめでとう (omedetou): Felicidades (es una expresión que se usa para felicitar a alguien por su felicidad).
- おめでとうございます (omedetougozaimasu): Felicidades (es un saludo común y formal para felicitar a alguien. Se utiliza para expresar alegría a alguien que ha vivido un acontecimiento feliz).
- おやすみ (oyasumi): Buenas noches (es un saludo que se intercambia principalmente entre amigos cercanos por la noche, animando al otro a irse a dormir).
- おやすみなさい (oyasuminasai): Buenas noches (es un saludo que se usa al ir a dormir o al despedirse antes de acostarse).
く
- グッバイ (gubbai): Adiós (es la transliteración katakana del saludo de despedida inglés "Good-bye").
こ
- 御機嫌よう (ごきげんよう) (gokigenyou): Saludo similar al "hola" o "adiós" ( es un saludo que se usa al encontrarse o despedirse para preguntar por la salud y el bienestar de la otra persona. Originalmente era usado en la Corte Imperial durante el período Muromachi (室町時代) y entre las mujeres de la zona Yamanote (burdel) durante el período Meiji (明治時代), en la actualidad se utiliza comúnmente en algunas escuelas y como saludo de cierre en cartas).
- 御苦労様 (ごくろうさま) (gokurousama): Gracias por tu arduo trabajo (palabra utilizada por los superiores para expresar gratitud por el trabajo duro de alguien, además destacar que utilizando la expresión a subordinados o compañeros de menor rango reconoce su esfuerzo y trabajo, y expresa gratitud).
- 御苦労さん (ごくろうさん) (gokurousan): Gracias por su arduo trabajo (es una expresión de gratitud y aprecio por el esfuerzo y el trabajo duro de alguien. Lo usan principalmente los superiores y personas de mayor rango para saludar a subordinados y personas de menor rango. También destacar que usarlo con un superior puede considerarse descortés).
- 御愁傷様 (ごしゅうしょうさま) (goshushosama): Mis condolencias (es una expresión de condolencia que expresa profundo pesar y preocupación por el dolor emocional de la otra persona. Se usa principalmente en velorios y funerales para dirigirse a los familiares en duelo, transmitiendo el significado de "siento mucho su pérdida").
- 御馳走様 (ごちそうさま) (gochisousama): Gracias por la comida (es una expresión utilizada para expresar gratitud a quienes se esforzaron en preparar los ingredientes después de una comida).
- 御馳走さん (ごちそうさん) (gochisousan): Gracias por la comida (es una expresión usada después de una comida para expresar gratitud, siendo una expresión perteneciente al dialecto de Kansai, usado especialmente en la región de Kinki, alrededor de Osaka).
- 御免なさい (ごめんなさい) (gomennasai): Lo siento (expresión que se usa para pedir perdón y es apropiada para hablar con amigos cercanos y familiares).
- こんにちは (konnichiha): Hola (un saludo usado al encontrarse con alguien, especialmente durante el día).
- 今晩は (こんばんは) (konbanha): Buenas noches (un saludo utilizado al saludar a alguien entre el anochecer y la noche).
さ
- さようなら (sayounara): Adiós.
- 然らば (さらば) (saraba): Entonces, adiós o bueno, eso es todo (antiguamente era un saludo de despedida que significa "entonces" o "adiós" ).
- サンキュー (sankyu-): Gracias (es una versión abreviada y más informal del inglés "thank you", siendo una palabra que se usa para expresar gratitud).
- サンクス (sankusu): Gracias (es una exclamación para expresar gratitud derivada del inglés "thanks").
し
- しごおわ (shigoowa): Trabajo terminado (expresión juvenil utilizada en redes sociales y conversaciones cotidianas para decir "trabajo terminado" y se usa al comunicarse con conocidos en redes sociales después del trabajo).
- じゃあね (jaane): Hasta luego (saludo coloquial usado para despedirse).
す
- すまない (sumanai): Lo siento (expresión cortés utilizada en situaciones formales y en lenguaje escrito para disculparse, expresar gratitud o hacer una petición).
- すまん (suman): Disculpe, lo siento (versión coloquial y usada principalmente los hombres para disculparse, expresar gratitud o hacer una petición. Cabe destacar que debe evitarse en entornos formales, como los de negocios, por lo que es una expresión informal utilizada entre amigos cercanos).
- すみません (sumimasen): Lo siento (expresión informal para disculparse, expresar gratitud o hacer una petición).
た
- ただいま (tadaima): Ya estoy en casa (saludo japonés que se utiliza al regresar a casa entre familiares y amigos cercanos).
ち
- チャオ (chao): Hola, adiós (saludo informal para amigos cercanos que proviene de la palabra italiana "ciao").
は
- バイバイ (baibai): Adiós (saludo de despedida entre amigos cercanos, deriva del inglés "bye-bye" y se suele utilizar como lenguaje infantil, siendo difícil de usar en situaciones formales o con superiores).
- 初めまして, 始めまして (はじめまして) (hajimemashite): Mucho gusto en conocerte (saludo que se intercambia al conocer a alguien por primera vez y se usa para mostrar respeto a alguien que se conoce por primera vez, siendo el primer paso para construir una relación).
- ハロー (haro-): Hola (saludo usado en situaciones formales al saludar a alguien por primera vez, proviene del inglés "hello" y se usa en correos electrónicos comerciales, siendo útil como un saludo que no es ni demasiado formal ni demasiado informal).
ひ
- 久し振り, 久しぶり (ひさしぶり) (hisashiburi): Hace mucho tiempo (saludo cortés que se usa al hablar con alguien a quien no se ve ni se conversa desde hace mucho tiempo).
ま
- またあした (mataashita): Hasta mañana (saludo informal que desea a la otra persona salud y felicidad y significa "nos vemos mañana").
- またね (matane): Hasta luego (saludo informal que se utiliza al despedirse de alguien).
め
- メリークリスマス (meri-kurisumasu): Feliz Navidad (expresión para desear una feliz Navidad y que proviene de la palabra ingles "Merry Xmas").
- メリクリ (merikuri): Feliz Navidad (es una abreviatura de メリークリスマス, que significa "¡Que tengas una feliz Navidad! o ¡Que tengas una maravillosa Navidad!" y se usa como saludo de despedida o en tarjetas navideñas durante la época navideña).
も
- もしもし (moshimoshi): Moshi moshi (se usa principalmente como lo primero que se dice por teléfono, pero es más común en llamadas personales y se debe evitar con superiores o en situaciones de negocios puesto que se considera de mala educación y debe evitarse).
や
- やあ (yaa): Hola, hey (saludo informal entre amigos cercanos usado para dirigirse a alguien).
- やっとかめ (yattokame): Ha pasado tiempo (es una palabra del dialecto utilizado principalmente ne la ciudad de Nagoya y se refiere a "mucho tiempo, unos 80 días", pero a veces se usa con el matiz de "ha pasado un tiempo").
よ
- 良いお年を (よいおとしを) (yoiotoshiwo): Feliz Año Nuevo (un saludo de despedida que se da a finales de diciembre y transmite el deseo de que la persona pueda completar sus tareas antes de que termine el año y tenga un feliz año nuevo, y generalmente se usa como saludo de fin de año después de Navidad).
- 良いお年をお迎えください (よいおとしをおむかえください) (yoiotoshiwoomukaekudasai): Feliz Año Nuevo (es un saludo de fin de año que transmite el deseo de que "superes este ajetreado fin de año con seguridad y recibas el nuevo año con buen ánimo". Además destacar que es una expresión cortés que muestra respeto hacia la otra persona y puede usarse con superiores y socios comerciales, siendo usada desde mediados de diciembre hasta el 30 de diciembre).
- ようこそ (Youkoso): Bienvenido (expresión que expresa gratitud y un sentimiento de bienvenida por la visita de la otra persona).
- よろしくお願いします (よろしくおねがいします): Encantado (es una expresión honorífica apropiada que puede usarse en situaciones de negocios al hablar con superiores o socios).
Para finalizar subrayar que en el idioma japonés los saludos deben realizarse no solo con palabras, sino también con una reverencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario